
Gestionar Contenidos
Los gestores de contenidos para educación o Sistemas de gestión de Aprendizaje (SGA) son programas que se emplean para administrar, distribuir y controlar las actividades de formación no presencial o educación en línea de un centro educativo.
Básicamente sirven para:
- Organizar los Materiales de Aprendizaje
- Supervisar el progreso de los estudiantes
- Personalizar creando usuarios individuales
VideoAnt
Es una herramientea que fomenta el aprendizaje colaborativo. El alumnado puede: 1) visualizar el vídeo, reflexionando así sobre el contenido de las anotaciones; o 2) anotar y comentarlo, participando en una conversación colaborativa.
BookWidgets
BookWidgets es una herramienta educativa que permite a los docentes crear actividades interactivas y cuestionarios digitales. Los profesores pueden proporcionar retroalimentación personalizada y adaptar el contenido según las necesidades de los estudiantes.

Toovari
Toovari es una herramienta que permite organizar y compartir recursos digitales de manera eficiente. Ofrece funciones de búsqueda y filtrado para encontrar rápidamente los recursos deseados. Toovari facilita la colaboración y el intercambio de conocimientos, promoviendo un entorno educativo enriquecedor y accesible.
Schoology
Schoology es una plataforma integral que ayuda a gestionar el aprendizaje en entornos educativos, facilitando la interacción, colaboración y administración de contenidos entre profesores, estudiantes y administradores escolares.
LinkedIn Learning
LinkedIn Learning es una plataforma en línea que ofrece una amplia variedad de cursos y tutoriales en temas relacionados con la formación profesional: desde habilidades de liderazgo hasta habilidades técnicas.
Blackboard Learn
Blackboard Learn es una aplicación para el uso compartido de conocimientos en línea.
Google Arts & Culture
Google Arts & Culture es una plataforma en línea que ofrece visitas virtuales a museos y exhibiciones de arte en todo el mundo.
Procomún Educalab
Procomún Educalab es una comunidad pública en la que los docentes comparten todo tipo de recursos educativos.
Tiching
Tiching es una red educativa en la que participan varios países que ofrece recursos a los agentes educativos.
iDoceo
iDoceo es una aplicación para los docentes que permite convertir dispositivos Apple en planificadores y gestores de los contenidos educativos.
Esemtia
Esemtia es una plataforma integral para la gestión de centros educativos, con el objetivo de mejorar la gestión de contenidos.

Serendipity
Serendipity es un PHP experto en ayudar al usuario a gestionar el contenido del blog.

Carbonmade
Carbonmade es una plataforma que permite crear y gestionar un portfolio a partir de plantillas ya creadas.
iSpring Learn
iSpring Learn es un software de e-learning para la gestión de formación y seguimiento de contenidos.

Blogger
Blogger es un sitio web que permite crear y gestionar un sitio blog. Tanto profesorado como alumnado podrán usar este espacio para gestionar contenido.

Podio
Podio es un software de productividad que permite la gestión de proyectos mejorando el rendimiento de los agentes implicados.

The Habit Hub
The Habit Hub es una aplicación que permite gestionar tus hábitos de estudio y de vida cotidiana para aprender a gestionarte y organizarte.
IFTTT
IFTTT es una herramienta web que permite gestionar y crear contenido web automatizado para que se publique en un sitio web cuando quieras sin necesidad de realizarlo al instante.
Seesaw
Seesaw es una herramienta para el aula que permite generar y publicar e-portfolios individuales y para toda el aula.

Drupal
Drupal es un sistema para gestionar contenidos que permite compartir todo tipo de formatos y al mismo tiempo interactuar con los diferentes usuarios del sistema.

Buffer
Buffer es una herramienta que permite gestionar la temporalización de las publicaciones de contenidos en redes. Además, contiene extensiones para navegadores y nos ofrece información de análisis de datos sobre los contenidos compartidos.

Instapaper
Instapaper es una aplicación que permite ir navegando por internet y guardar, mediante marcadores, las páginas para poder acceder a ellas en cualquier momento. Además, tiene funciones que permiten acceder sin conexión y poder editar los textos para que sean más fáciles de leer.
Jimdo
Jimdo es una herramienta para la creación de páginas web que permite la gestión de contenidos tanto para docentes como alumnos y alumnas.
Site 123
Site123 es una plataforma web que permite la creación de una página web con estilos de diseño ya confeccionados y así poder publicar todo tipo de contenidos.
+ Site123
+ Registrarse
+ Capacitación

Wordpress
Wordpress es una herramienta online que permite compartir y gestionar contenidos de forma online mediante la creación de una página web.
Wix
Wix es una herramienta en línea que permite la creación de sitios HTML con solo la necesidad de arrastrar y soltar comandos de funciones.
Additio
Additio es una aplicación para gestionar y evaluar las clases permitiendo una planificación desde cualquier sitio y dispositivo.
Weebly
Weebly es una plataforma que permite la creación de contenido web que permite su publicación.

Knowmia
Knowmia es una herramienta de pago que permite de forma fácil grabar las clases, compartir vídeos y facilitar el contenido a los estudiantes.
Workflowy
Workflowy es una aplicación que tiene como función principal ser un gestor de tareas de una manera fácil y eficaz.

Typeform
Typeform es una herramienta que sirve para generar formularios para conseguir captar la información deseada.

Mendeley
Mendeley es una herramienta digital que permite la búsqueda de bibliografías, almacenar documentos y buscar información, es un banco de datos.
+ Mendeley
Evernote
Evernote es una aplicación informática que ayuda a la organización personal mediante el uso de notas.
+ Evernote
Google Classroom
Google Classroom es un servicio web gratuito, desarrollado por Google para centros educativos, para crear, distribuir y evaluar tareas de forma electrónica. Simplifica enormemente el proceso de compartir archivos entre profesores y alumnos.
Moodle
Moodle es un software libre para crear y gestionar plataformas educativas, donde gestionar recursos educativos proporcionados por los docentes y organizar el acceso a esos recursos por los estudiantes, y además permite la comunicación entre todos. Tiene una amplia presencia en los centros educativos de todo el mundo.
TalentLMS
Plataforma sencilla muy fácil de utilizar, y mantener. Es muy flexible pero a la vez permite una gran carta de integración con herramientas de terceros (WordPress, Trello, Shopify, etc.).
Permite gamificación. Es totalmente personalizable. Y está adaptado para dispositivos móviles.
Versión gratuita en el con 5 alumnos y menos de 10 cursos.
Blackboard
Blackboard es un ecosistema, un conjunto de productos distintos que constituyen la plataforma. Blackboard Collaborate y Blackboard Learn son los mas conocidos. Este último permite gestionar cursos, contenidos, compartir material (imágenes, textos, video y audio), calificar a los estudiantes, y gestionar la entrega de tareas. Personalizable.

Comparativa SGA
Quizlet
Quizlet es una herramienta para generar tarjetas de estudio para el aprendizaje. Genera, de forma automática, actividades relacionadas con los conocimiento. Permite además, generar tests de evaluación acorde con los contenidos.
+ Quizlet